Arrancamos con la obra de Nest, el centro de innovación y talento de Smartlog

28/05/2025

Nest comienza a construirse en Urretxu como epicentro de innovación logística, tecnología y talento integral.

La obra de Nest, el nuevo centro de innovación y talento de Smartlog, ha comenzado. Situado en una parcela de 10.000 m² en Urretxu (Gipuzkoa), este proyecto representa un paso decisivo en la evolución de la organización. Con una inversión de 12 millones de euros y una superficie construida de 6.000 m² distribuidos en tres plantas, su apertura está prevista para 2026.

Nest nace con una vocación clara: convertirse en un referente internacional en automatización logística y un punto de encuentro para el talento, la tecnología y el conocimiento aplicado. Su construcción supone un nuevo impulso en el compromiso de Smartlog con una logística más inteligente, sostenible y centrada en las personas, apostando por un enfoque de talento integral que también contempla el desarrollo personal a través del deporte. Cada una de sus plantas responde a una función concreta, diseñadas para dar respuesta a los retos actuales de la intralogística y anticiparse a los desafíos del futuro. El edificio materializa una nueva manera de entender la innovación, conectando personas, conocimiento y soluciones en un entorno pensado para el desarrollo real.

Planta baja: innovación y tecnología aplicada

La planta baja estará destinada a la innovación, la experimentación y la exposición tecnológica. En este espacio se desplegarán prototipos y casos de uso reales vinculados a la logística predictiva, en un entorno diseñado como laboratorio vivo. Clientes, colaboradores, startups y centros de investigación podrán desarrollar y validar aquí soluciones tecnológicas de última generación en un marco colaborativo y abierto.

El foco estará puesto en tecnologías como robótica móvil, inteligencia artificial, visión artificial, redes 5G e IoT, aplicadas a la optimización de procesos intralogísticos. La inteligencia artificial tendrá un rol clave en la capacidad predictiva, el análisis en tiempo real y la mejora continua.

Primera planta: formación conectada con la industria

La primera planta de Nest estará dedicada al desarrollo del talento. Contará con aulas, laboratorios y talleres donde se impartirán programas técnicos de Formación Profesional, así como un Máster en Automatización Logística desarrollado en colaboración con universidades. La formación será dual, aplicada y orientada a las necesidades reales de la industria.

En alianza con UGLE Eskola, se ofrecerán ciclos de FP y Grado Medio centrados en robótica móvil, informática y logística. Además, esta planta contará con un espacio específico para startups tecnológicas vinculadas al sector logístico, generando un entorno donde emprendedores podrán desarrollar soluciones en contacto directo con el tejido industrial.

Segunda planta: encuentros, divulgación y transferencia

La segunda planta está concebida como un espacio para la difusión del conocimiento y la creación de sinergias. Albergará eventos, ponencias y encuentros sectoriales que reunirán a empresas, startups, centros de investigación y estudiantes en torno a la innovación logística.

Este entorno potenciará el intercambio de experiencias, la transferencia tecnológica y el fortalecimiento de redes de colaboración, posicionando a Nest como un punto de referencia para la comunidad profesional del sector.

Tercera planta: alto rendimiento y desarrollo personal

La tercera planta estará destinada a un espacio de alto rendimiento vinculado al equipo ciclista Sub23 de Smartlog. Este entorno permitirá integrar entrenamiento, recuperación y formación en un mismo lugar, alineado con la estrategia de talento integral de la organización.

El proyecto no solo refuerza el compromiso con el desarrollo de competencias técnicas, sino también con valores como la superación, el equilibrio y el propósito personal. El deporte se incorpora así como una vía complementaria para cultivar el talento en todas sus dimensiones.

Impacto territorial, económico y sectorial

Nest tendrá un papel tractor en el desarrollo industrial, económico y social de la comarca del Alto Urola, Gipuzkoa y el conjunto del País Vasco. Su puesta en marcha impulsará la economía local mediante la atracción de inversión, la generación de empleo cualificado y el fortalecimiento del tejido empresarial y tecnológico.

Desde una perspectiva sectorial, consolidará a Smartlog como referente en Logística 5.0, promoviendo la adopción de tecnologías avanzadas y modelos operativos basados en eficiencia, sostenibilidad y bienestar. Nest será un nodo activo entre industria, centros educativos, startups y agentes tecnológicos, facilitando la transferencia de conocimiento y la creación de sinergias.

Además, actuará como puente entre el entorno formativo y el mundo profesional, conectando directamente a estudiantes con empresas y proyectos reales. Esto permitirá reducir la brecha entre la oferta educativa y la demanda de perfiles técnicos especializados, acelerando la incorporación del nuevo talento al sector logístico.

Una identidad visual que nace del propio edificio

Paralelamente al inicio de las obras, Nest presenta también su nueva identidad visual. Esta identidad no se ha concebido únicamente como una representación estética, sino como una síntesis de todo lo que Nest significa y contiene. Nest es un ecosistema vibrante, un espacio de convivencia activa entre innovación, talento, deporte, formación y cultura. Y es precisamente esa actividad interior la que da forma a su identidad.

Por eso, el diseño del logotipo toma como referencia directa las líneas arquitectónicas y los elementos de diseño del propio edificio. Cada trazo refleja su estructura, generando una coherencia visual clara entre la forma física del edificio y la actividad que alberga. Esta integración busca reforzar el vínculo entre lo que es Nest y lo que ocurre en su interior, trasladando a nivel gráfico todo su propósito.

El resultado es una identidad visual con personalidad propia, alineada con los valores de Smartlog, que proyecta a Nest como un centro de referencia internacional en automatización logística. Un símbolo que recoge la esencia de un espacio vivo y dinámico, pensado para conectar tecnología, conocimiento y talento.

Scroll al inicio